
¿Por qué conocer Ancud?
Con los campos naturales más grandes del país, gastronomía marítima, canales y vista de pingüinos, no hay mucho más que se pueda pedir en la Región de los Lagos, Si te encuentras planificando tu próximo viaje puedes visitar Ancud, por su traducción del mapudungun significa Tierra fértil, esta es una ciudad ubicada al norte de Chiloé y es considerada una de las ciudades con más opciones de arriendo de cabañas en Ancud, siendo solo dos las ciudades de la región de los Lagos.
Cuentas con mayor cantidad de servicios y complejos de cabañas para arrendar, desde el centro hasta los alrededores de la ciudad, donde podrás disfrutar si viajas en familia o con otra persona, las cabañas en esta parte del país son un poco menos lujosos y mantienen el estilo campestre pero la vista es de admirar.
A dos horas y media del Puerto Montt o según el tiempo de espera del transbordador de Chacao, en Ancud puedes hacer un recorrido hacia la catedral de Ancud y el Fuerte San Antonio, los dos principales puntos de visita en esta ciudad, la misma fue construida por los españoles en el año 1820, siendo lo que se conoce hoy como la última posesión española durante los movimientos de la independencia en américa del sur para el año 1826.
Justo frente a la costa de la península de esta ciudad verás los campos nativos y bosques verdes, protegiendo la ciudad del paso del océano y siendo uno de los puntos más importantes para la pesca en todo el país, teniendo una recolecta de especies de mariscos que son distribuidos a toda la ciudad.
Podrás visitar este lugar y el fuerte de Chaicura al otro lado de la ciudad, accede por caminos rurales y rodéate del paisaje natural, debes saber que un viaje a Ancud no tiene nada glamoroso, a pesar de estar modernizado sus atractivos turísticos se mantienen al estilo campestre debido a la protección de la naturaleza la cual predomina en esta parte de Chile.
Si deseas ser uno con el mundo exterior puedes observar a través de los miradores en Ancud, consigues estos por casi toda la península, o en el camino hacia el monumento natural Islotes de Puñihuil a solo 25 km de Ancud. Visita la laguna Quillo en cualquier temporada o en época de puestas para poder disfrutar del centro de interpretación y lanchas.